El tema de construir un partido de los trabajadores se viene discutiendo hace mucho tiempo, pero sin mucho éxito. Las propuestas que salieron tanto del anterior congreso de la COB como de los congresos mineros terminaron cayendo en el olvido. Igualmente hoy día están mucho más maduras las condiciones para el lanzamiento de un Instrumento Político de los Trabajadores, cuestión de la cual se viene hablando desde el 2003; pero el carácter “sindicalista” de las direcciones de la COB han impedido hasta hoy concretar esta iniciativa.En todo caso, la formación de un IPT sería un paso extraordinario. De concretarse, podría transformarse en una instancia de organización por abajo, entre las bases obreras y populares, como una alternativa de clase, independiente y desde los trabajadores.  Lo que significa un partido político es ir muchísimo más halla que reclamar por salario, sino tener una perspectiva de lucha por el socialismo. Hoy día esto va tomando sentido y la gente esta pidiendo una alternativa política al partido de gobierno, la cuestión que cae en la responsabilidad de la clase obrera conformar esta organización. Pero para esto se nenecita un compromiso mucho más grande de lo que se viene viendo sino esto caerá en saco descosido nuevamente y se seguirán perdiendo oportunidades de que sectores de la clase obrera entren en discusiones políticas con mejores condiciones hacia el gobierno de turno. Para esto es fundamental la incorporación de amplios sectores de trabajadores en la discusión política, que se discuta mina por mina o fabrica por fabrica y que se saquen delegados representantes de cada una de los centros de trabajo para conformar una representación más amplia y no así dejar solamente a los dirigentes de las federaciones o confederaciones en las decisiones.


El desgaste del gobierno abre una posibilidad importante para construir la organización política de los trabajadores.


El constante desgaste del gobierno y a la política hacia las empresas y los pequeños productores que tiene dejando de lado a la clase obrera reflejo que no es un gobierno de los trabadores. Al gobierno se le cayo la mascara cuando todas sus medidas son para los sectores que hoy están con el MAS. A los trabajadores solo les queda la desocupación, el ajuste de los salarios o los despidos. Está el hecho de que el MAS se va a jugar el todo por el todo para que esto no ocurra: lo suyo es la cooptación de los movimientos de lucha y venderse él como “Instrumento Político”; sería ingenuo pensar que la salida del IPT será algo fácil.Sin embargo, hoy, hecha parcialmente la experiencia con los límites reformistas del MAS, podría haber mejores condiciones para esta emergencia; en ella debemos apoyarnos las corrientes revolucionarias para empujar para ese lado. Desde Socialismo o Barbarie Bolivia siempre señalamos la necesidad de un instrumento independiente de los trabajadores y nos jugaremos en esta instancia al apoyo a una iniciativa independiente y que, sobre todo, signifique una alternativa de organización política por las bases de amplios sectores de la clase obrera boliviana como alternativa al MAS. Es que frente al atraso económico en el que sigue sumido el país, la configuración de una alternativa socialista y revolucionaria que supere el reformismo del MAS, no es solamente una bella frase, sino una necesidad existencial cada vez más acuciante (como decía, en su versión más izquierdista, el sociólogo nacionalista burgués René Zavaleta Mercado ([1]).Pero después de las jornadas de abril con la huelga general fue más evidente la necesidad de un partido político que reúna todas las organizaciones combativas para trabajar conjuntamente contra los atropellos del gobierno. Por esto es fundamental que en el instrumento político converjan todas las organizaciones políticas de izquierda pero también es importante que pueda aglutinar a compañeros trabajadores de base de cada uno de los sectores que hoy están en contra de la política de explotación de impone el MAS.


Un frente único de los trabajadores y luchadores.


Lo que tiene que quedar en claro que la construcción de un partido político tiene que estar en función a los intereses solamente de la clase trabajadora. Esto tiene que estar plasmando en el programa que tenga este partido. La más estricta independencia de clase tiene que ser una de las primeras cláusulas para conformar este partido.  Esta independencia es fundamental para lograr marcar el camino a una transición hacia el socialismo y una sociedad sin explotado ni oprimidos. Solamente así se podrá salir de la pobreza que el capitalismo a dejado inmerso a este país, y es solamente la clase obrera con sus organismo de lucha puede cumplir esta tarea histórica.Por otro lado esta la discusión si este Instrumento Político puede realizar acciones en el plano electoral, nosotros desde socialismo o barbarie decimos que si, que son oportunidades para que la clase obrera se pronuncie denunciando o proponiendo alternativas a los partidos de derecha o al gobierno reformista. Pero algunas organizaciones dicen que si se forma este Instrumento Político solo servirá como escalera para que otros se aprovechen y terminen como traidores. Esto no puede suceder de antemano tiene que estar establecido en el programa que se formule.Entonces la construcción de este Partido Político tiene que tener dos frentes bien definido , por un lado la lucha política con la perspectiva de construir una alternativa socialista  y revolucionaria que saque de raíz al capitalismo y otra una vía electoral que servirá para popularizar los proyectos de la clase obrera.


Un Instrumento Político que termine de cumplir la Agenda de Octubre


Una de las tareas pendientes es construir una fuerza política que cumpla la agenda de octubre. Los falsos discursos de Linera que la agenda de octubre ya estaba cumplida es parte de las mentiras del gobierno para distraer y decir blanco por negro. Relanzar la lucha por la verdadera nacionalización de todos los recursos naturales con la expulsión de todas las empresas trasnacionales, conjuntamente con la conformación del aparato productivo o sea la industrialización y la formación de industrias para sacar al país de la pobreza. La formación de nuevos empleos sustentables tiene que se una de las tareas primordiales de este Partido Político que la COB promete construir. Sólo así se podrá construir una Bolivia Socialista, obrera, originaria, campesina y popular.


[1] Ver en “Crítica del romanticismo ‘anticapitalista”, Roberto Sáenz, Revista Socialismo o Barbarie nº16.